Title image

Archive

Home /  (Page 3)

Propuesta de Identidad Visual (2015 – 2017)
Para posicionar la marca entre su audiencia, a través de animaciones, logotipo y material POP.

En 2015, Blue Labs, en sociedad con Publifón, lanzó al mercado la plataforma ApantallaNet, habiendo encontrado un nicho en el mercado en la publicidad en restaurantes a través de cartelería digital (digital signage).

Entre 2015 y 2017, se desarrollaron una serie de materiales gráficos que iban desde el desarrollo de la identidad visual, tarjetas de presentación, flyers, hasta el diseño y creación de stands para ferias de publicidad y el desarrollo de contenidos programables, transmitidos a través de la plataforma misma.

Siendo el Digital Signage un servicio de publicidad poco conocido en México, ApantallaNet buscaba posicionarse como líder del mercado. Por ello, la propuesta visual, fue la de empatar el servicio de ApantallaNet, con los sistemas de streaming más populares del mercado, dotándalo de una apariencia similar a la de un canal de televisión moderno y un poco transgresor. Esta propuesta visual ha logrado el crecimiento de la marca así como su posicionamiento en el mercado.

Mi participación en el proyecto, fue la colaborar en el desarrollo de la marca, así como en el diseño de Identidad Visual de la misma, de acuerdo a las necesidades del cliente. Así también como la planeación, diseño, maquetación e ilustración de distintos materiales gráficos como folletos, tarjetas de presentación, sitios y plataformas web y diversos materiales POP. Además se supervisó, como Director de Arte, la producción de diversos contenidos audiovisuales como cortinillas, spots de anunciantes y publicitarios, como en el proyecto Conoce ApantallaNet. La producción y gestión del proyecto fue por parte del equipo de Blue Labs.

¡Ay Güey!
Proyecto desarrollado para promocionar el art toy Xico, personaje creado por Cristina Pineda
Desarrollo de ilustraciones y dirección de arte

En conjunto con el equipo de Blue Labs, se desarrolló el contenido audiovisual y pieza escultórica para la marca de ropa y accesorios mexicana ¡Ay Güey!

El proyecto implicaba una proyección sobre una pieza escultórica de metro y medio de alto de Xico, personaje creado por Cristina Pineda, cuyos accesorios y art toys son vendidos y distribuidos por ¡Ay Güey!. De esta manera, se generaron 5 minutos de contenidos animados, los cuales fueron proyectados sobre de una pieza tridimensional de papel, la cual tenía la forma del personaje visto de perfil. Se desarrollaron por lo tanto, los contenidos audiovisuales, el modelo de papel y se realizó la instalación del videomapping en una sucursal de ¡Ay Güey! .

Mi participación en el proyecto fue la de dirección de arte en el área de diseño, la elaboración de las partes ilustradas de la proyección y así como la gestión y producción de la pieza tridimensional utilizada.

La producción y gestión del proyecto fue por parte de Blue Labs.

France is in the Air
para la presentación de una nueva ruta e introducción del modelo A380

El desarrollo integral del proyecto consistió en una pieza de cerca de 5 mts. de largo por casi 3 de alto, animaciones, la pieza a escala, el montaje en el evento y la posterior proyección de los contenidos.

En 2015 se desarrolló un Videomapping para la campaña France is in the Air de la aereolínea Air France. La proyección del contenido fue durante una conferencia de prensa en la CDMX en la que la marca anunciaba su nueva ruta directa París – CDMX, y en la que introducirían su modelo de avión A380 por primera vez en México. Mi participación en el proyecto fue la de dirección de arte en el área de diseño, la elaboración de las partes ilustradas de la proyección y así como la gestión y producción de la pieza tridimensional utilizada.

La producción y gestión del proyecto fue por parte de Blue Labs Creative Studio.

Práctica de Ilustración Digital
Proyecto personal

Lo vertiginosa que puede ser a veces la vida diaria no permite, en muchas ocasiones, la oportunidad de practicar y estudiar para conocer nuevas técnicas y métodos de trabajo.

En este sentido, mi experiencia profesional me ha llevado siempre de la mano del desarrollo de ilustraciones vectoriales, para proyectos tanto de diseño web como de animación, dejando de lado otras técnicas más adecuadas para otros tipos de productos. Por ello, realicé esta ilustración utilizando un estilo más cercano a la pintura digital, con la intención de prácticar este tipo de desarrollo de imágenes y para adquirir más practica con la tableta digitalizadora.

Elegí particularmente al personaje porque, además de ser profesional en la ilustración, también soy fan de las series y películas animadas. Ha sido importante siempre para mi, no perder este espíritu, pues mi vocación como diseñador viene acompañada por mi propia forma de ser, así cómo de lo que me define como persona. Así qué, como en Los caballeros del Zodiaco, hay que “elevar el cosmos” en esta aventura que es la vida.

Ilústram’esta
Proyecto auspiciado por CONACULTA
Ilústrame´sta es un proyecto que busca utilizar la plataforma de la playera para reunir trabajos de ilustradores y artistas visuales con la intención de enaltecer el trabajo realizado en México.
De esta forma, una de las temáticas es Ilustrar una Deidad del México antiguo. Mi propuesta fue ilustrar a Tonatiuh, dios del sol Azteca, dador de vida y a quien se le ofrecían corazones palpitantes de los sacrificados, en fin, una de las divinidades mas veneradas en México.

Ilustración tridimencional
Proyecto final

Como parte de la clase de séptimo semestre de la carrera, “Ilustracion tridimensional”, desarrolle esta pieza hecha con recortes de papel, basada en la carta de la reina de corazones de la baraja inglesa.

Ilustracional 2013, de la revista PICNIC
para crear la portada de la edición #55
Imagen Finalista

Una de las 60, de entre 800 trabajos participantes. Además, estuvo presente en la premiación y muestra de los finalistas en Galería FIFTY24MX.

Anualmente sale la convocatoria para diseñar la portada para la edición Ilustracional de la revista PICNIC. En 2013, el tema fue Geeks.

Mi solución consistió en considerar a este grupo como parte importante de la cultura pop, de esta forma, surgió esta pieza que enaltece el orgullo de ser Geek, además de que muestra las distintas facetas de este grupo social.

3er Concurso Universitario de Cartel
La UNAM es…
1er Lugar

Imagen ganadora.

El Concurso Universitario de Cartel: La UNAM es…, es un certamen anual que intenta proyectar gráficamente, la apreciación que tiene la comunidad universitaria sobre la máxima casa de estudios.

La obra representa el nacimiento de la raza quinta, de cara a la modernidad y la dualidad del genero humano.

Abrir chat
1
¿Dudas? ¡Hagamos tu proyecto realidad!
¡Saludos Capitán!

Soy Avalon IV, tu asistente virtual a bordo de Galahad Studio...

¿Tienes un proyecto en mente? ¡Déjanos orientarte! y recibe un descuento especial, en el primer proyecto que desarrollemos juntos.

Envíanos un mensaje y ¡Comencemos!